Centro de atención Primaria Villa Flores del barrio Flores,
Roldan, Santa Fe.
Según los datos recabados a
través de la encuesta se puede concluir que asisten mensualmente alrededor de
500 personas (hombres, mujeres, otros) de las cuales el 60% asisten por
consultas médicas, el resto se divide en 10% odontología y 30% vacunación. Los
entrevistados aducen que la atención es buena. Desde mi punto de vista se
podría ayudar a mejorar el contexto a través de intervenciones educativas.
Las intervenciones
educativas pueden ser individuales (ej. “consejo médico”) grupales (ej.
talleres con pacientes diabéticos en un centro de salud) y comunitarias
(ej.charlas barriales). Estas últimas, se refieren al trabajo extramuro, es
decir en el seno de la comunidad (ej. en una escuela, en un comedor escolar, en
la casa de una persona de la comunidad, en un municipio, etc.).
A su vez las intervenciones
de educación para la salud se pueden realizar en los tres niveles de
prevención: primario (higiene) secundario (detección precoz) y terciario
(terapéutico o de rehabilitación). Por lo recabado en las encuestas, nos
abocaremos a realizar posibles acciones de nivel primario y secundario con el
fin de realizar una intervención preventiva y que posibiliten la reinserción
laboral.
Posibles acciones modificadora del
contexto:
·
Charlas
sobre el cuidado el cuerpo. (Higiene-Violencia)
·
Desarrollar
habilidades personales. (talleres en comedores escolares)
RESULTADOS
Total de Consultas médicas
Consultas de
mujeres y varones en Centros de Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario