(CAPS)
Barrio Coronel Dorrego, ciudad de Santa Fe.
Centro
de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Coronel Dorrego, ubicado en
avenida French y Sarmiento de la ciudad de Santa Fe.
En este
centro de salud el gobierno provincial garantiza la accesibilidad a la salud
pública de calidad a los casi 4 mil vecinos que habitan el barrio.
Emplazado
en la manzana 23 del barrio Coronel Dorrego -que linda al sur con calle French,
al este con pasaje S/N y al oeste con calle Sarmiento- el centro asistencial
posee una superficie cubierta de 408 metros cuadrados en el que se distribuyen
cuatro consultorios, office de enfermería, salón de usos múltiples, sanitarios,
área administrativa y patio.
Cuenta
con un personal de: dos médicos generalistas (24 horas), un pediatra (24
horas), un clínico (24 horas), dos odontólogos (24 horas), un psicólogo (24
horas), un trabajador social (24 horas), cinco enfermeros (de 30 y 40 horas),
dos admisionistas (30 horas) y un personal de servicios generales (30 horas).
El horario de atención será de 7 a 19 horas.
Este
centro tiene un valor referencial para la vecindad, debido a que facilita a
todas las personas a concurrir por la cercanía de sus domicilios mejorando la
calidad de atención, sobre todo en algunas de las especialidades en donde
tenían que caminar más de 10 cuadras para realizarse algunas prácticas y hoy lo
tienen enfrente de su domicilio.
Las estadísticas
mensuales realizadas nos indican que las atenciones realizadas en el Centro de
Salud son 2.274, de las cuales 297 corresponden a pediatría, 402 a medicina
general, 126 a clínicas, 26 a psiquiatrías, 249 a odontológicas, 76 a
psicológicas, 120 a trabajo sociales y 978 a enfermería.
Este
centro de salud se enmarca a nivel provincial dentro de las políticas de salud
de la provincia mediante el PLAN ABRE, que tiene como objetivo integrar al
Centro de Salud, al vecindario, a todos los ciudadanos, a las organizaciones no
gubernamentales y a todas las instituciones que lo rodean.
El Plan
Abre propone una estrategia de intervención integral sustentada en la
coordinación entre diversas áreas que conforman el Gabinete Social de la
provincia de Santa Fe y gobiernos locales, con el fin de recuperar vínculos
sociales en barrios de Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Esta
propuesta se puso en marcha en diciembre de 2013 y, posteriormente, se sumaron
las ciudades de Santo Tomé, y Pérez.
Los
objetivos planteados son:
·
Mejorar la calidad de vida en los barrios mediante la generación de obras de
infraestructura estratégicas y vinculadas a la mejora del hábitat, el
equipamiento barrial, el saneamiento y al acceso a luz y agua seguras.
·
Fortalecer las redes sociales del barrio promoviendo el encuentro, la
participación y la convivencia en el espacio público, como estrategias para
prevenir la violencia y garantizar la seguridad ciudadana.
·
Implementar dispositivos interministeriales orientados al abordaje de las
trayectorias de vida de los niños, adolescentes y jóvenes para promover su
inclusión social, cultural, educativa y laboral, generando y fortaleciendo sus
lazos familiares, institucionales y entre pares.
·
Impulsar la constitución de Mesas de Gestión Barrial como espacios de
participación ciudadana y de diálogo con autoridades locales y provinciales, a
fin de priorizar en conjunto los problemas a resolver.
El Plan
Abre se desarrolla a través de dos ejes: “Infraestructura y hábitat” y
“Convivencia y participación”. La complementariedad de estos ejes busca dar una
respuesta integral al diagnóstico realizado sobre los barrios incluidos en el
programa partiendo de una concepción amplia, multidimensional y no fragmentaria
de la política pública.
La
coordinación interministerial diseñada en y para el territorio implica un
abordaje inédito y novedoso que se centra en los barrios, no sólo como unidad
de focalización sino como marco de intervención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario